top of page

CuentaFiscal
 

Centro de la ciudad

¿Vas a comprar en línea?
Prepárate para pagar más y dar tu CURP o RFC

A partir del 1 de enero de 2025, el Gobierno de México ha implementado nuevas medidas fiscales que afectan las compras en línea y las importaciones realizadas a través de plataformas digitales

A continuación, se detallan los principales cambios:

Aranceles y Aplicación del IVA: Aranceles a Productos Importados: Se ha establecido un arancel del 19% para productos importados desde países sin tratados comerciales con México, como China. Esto impacta a plataformas como Shein y Temu. Para mercancías provenientes de Estados Unidos y Canadá, se aplican aranceles diferenciados: 19% para productos con un valor entre 1 y 50 dólares. 17% para aquellos entre 50 y 117 dólares, beneficiándose del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Aplicación del IVA: Las plataformas digitales extranjeras que operan en México están obligadas a registrarse en el RFC y a pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 16% por las ventas realizadas en el país. Esto busca equilibrar la competencia con las empresas nacionales y aumentar la recaudación fiscal. Registro en el RFC y Obligaciones Fiscales: Las empresas extranjeras que ofrecen servicios digitales en México deben inscribirse en el RFC, obtener una firma electrónica (e.firma), proporcionar un domicilio fiscal en el país y designar un representante legal. Además, están obligadas a emitir facturas electrónicas (CFDI) y cumplir con el pago del IVA y del Impuesto Sobre la Renta (ISR). Solicitudes de CURP o RFC a Consumidores: Algunas plataformas, como Shein y Temu, han comenzado a solicitar la Clave Única de Registro de Población (CURP) o el RFC a los usuarios al momento de realizar compras. Esta medida facilita el cumplimiento de las obligaciones fiscales y asegura la correcta aplicación de impuestos en las transacciones. Impacto en los Consumidores: Los consumidores podrían experimentar un aumento en los precios de los productos adquiridos en plataformas extranjeras debido a la aplicación de los nuevos aranceles e impuestos. Es importante que los compradores estén conscientes de estos cambios y consideren el impacto fiscal al realizar compras en línea. Estas medidas tienen como objetivo fortalecer la recaudación fiscal, proteger la industria nacional y asegurar una competencia equitativa entre empresas locales y extranjeras en el ámbito del comercio electrónico.

Fuente:

Mauricio M Ochoa

bottom of page